------------------------------------------- ------------------------------------------- EXPRESATE TUZANTAN - Un Municipio Informado es un Municipio en Desarrollo: Lazcano andaba solo para camuflarse entre la gente: SIEDO

Lazcano andaba solo para camuflarse entre la gente: SIEDO

martes, 16 de octubre de 2012


Heriberto Lazcano Lazcano "El Lazca" o "El Verdugo" era para el Gobierno Federal el objetivo más difícil de ubicar, de entre la lista de los criminales más buscados.

En sus viajes largos andaba solo, con una mochila al hombro y desplazándose en autobús, evitando los aviones; pero al llegar a una ciudad bajo su control, usaba un teléfono público para dar aviso y acto seguido llegaban hasta él unos 30 vehículos que lo escoltaban día y noche.

Se camuflaba entre la gente, pero también protegía su radio de acción con inhibidores de todo tipo de señal electrónica, para impedir que su círculo inmediato o terceros avisaran en tiempo real de su ubicación.

"En la investigación del Casino Royale, por ejemplo, supimos que tienen adquiridos dispositivos electrónicos para hacer bloqueos de señales en kilómetros a la redonda. 'El Lazca' está con otro esquema de trabajo, pero sí nos ha costado más trabajo que con el ('Chapo' Guzmán)", dijo este año el titular de la SIEDO, Cuitláhuac Salinas, en una entrevista.

Apenas el pasado 8 de junio, cuando fue detenido en Veracruz, Erick Cárdenas Guízar "El Orejón" contó a la PGR que el jefe de su organización extremaba su seguridad cuando andaba en sus plazas.

"Heriberto Lazcano está escoltado por 30 camionetas tipo suburban y en cada camioneta una 'estaca' y cada 'estaca' está integrada por 4 personas, las cuales siempre andan armadas cuidando al jefe Lazcano", dijo.

Antes del incidente del domingo en Progreso, Coahuila, donde la Marina presume cayó abatido, el Gobierno Federal estuvo en cuatro ocasiones a casi nada de capturarlo, pero a veces por sus habilidades y en otras por la información anticipada logró escabullirse.

Historiasdelnarco.com - El primer caso documentado fue el 5 de diciembre de 2008, cuando Lazcano estaba en el rancho "El Atorón", en el municipio potosino de Santa María del Río, muy cerca de donde el 15 de febrero de 2011 "Los Zetas" iban a asesinar a un agente estadounidense.

A las 6:00 de la mañana irrumpió la Policía Federal en el rancho y capturó a dos de los cuidadores, así como a su secretario particular Víctor Hugo López Valdez "El Chiricuas" y su ayudante Pablo Gómez Solano "El Paguas", quienes tenían un arsenal en el patio de la casa principal.

"El rancho en el que me detuvieron, de nombre 'El Atorón', estaba en ese mismo rancho Heriberto Lazcano, yo llevaba un día en el rancho, llegué acompañado de 'Píter', quien es el encargado de San Luis Potosí, quien es gente de 'El 40' Miguel Treviño.

"Yo no sabía para qué nos habíamos reunido en el lugar, sólo sé que 'Píter' me dijo que me quería ver Lazcano", declaró "El Paguas", al día siguiente de su detención, ante la SIEDO.

De acuerdo con información policial, en aquella ocasión Lazcano huyó por entre la maleza y sobrevivió tres días sin comer, una práctica que luego intentaría implantar en sus centros de adiestramientos paramilitar en varios estados del Noreste del país.

Luego de sobrevivir, ordenó ejecutar a todos aquellos que se enteraron de su reunión en el rancho. Cerró el círculo.

Las investigaciones de México y Estados Unidos en aquel momento señalaban que "El Lazca" vivía en la ciudad de San Luis Potosí y viajaba constantemente a los límites con Coahuila, para encontrarse con Miguel Treviño Morales "El Z-40", para cazar venado.

En Coahuila, más que en otra entidad de la región, Lazcano comenzó a ser ubicado desde 2010. En ese estado escaparía otras tres ocasiones.

Historiasdelnarco.com - La primera, el 16 de febrero de 2010, cuando la Marina sitió la colonia residencial Brisas del Valle, en el sector norte de la ciudad de Monclova, donde presuntamente "El Lazca" tenía una casa, sin embargo, no ubicaron la casa ni detuvieron a nadie.

La segunda, el 18 de mayo de 2011, en una balacera entre Ejército y Policía Federal contra hombres armados, en el norte de la misma ciudad, frente al sector universitario y teatro de la ciudad, el cual sufrió daños.

Se dijo a nivel local que en esa ocasión Lazcano huyó mientras su gente contuvo a los militares en el enfrentamiento.

La última vez que el número uno de "Los Zetas" escapó de las autoridades federales fue el 23 de abril pasado, en una fiesta en el centro recreativo de la sección 38 del SNTE, en la Carretera 57 al norte de la ciudad, donde festejaban el cumpleaños de una mujer, presumiblemente la novia de "El Lazca".

En esta ocasión, el grupo musical Banda Jerez quedó detenida por la PGR junto con meseros y demás personal que prestaría servicio en la fiesta.

Sobre este ex militar hidalguense también han habido rumores en la prensa de Estados Unidos.

En agosto siguiente dos cubanos aparecieron ante las cámaras de Univisión, para afirmar que habían detenido a Lazcano en altamar y que lo entregaron a la DEA, agencia no quería pagarles los 5 millones de dólares en recompensa.

Algunas fuentes policiacas también refieren que "El Lazca" tenía una enfermedad "desconocida" que desde hace tiempo lo había dejado fuera de circulación y que le impedía cada vez más desplazarse con normalidad y controlar los hilos de su organización.

La de ayer tampoco es la primera vez que Lazcano era dado por muerto.

En junio del año pasado el diario Brownsville Herald de Texas difundió que el líder delictivo había caído en un enfrentamiento con las huestes del Cártel del Golfo en Matamoros.

Después de cuatro intentos fallidos de captura en México, un rumor sobre su detención y otro más de su muerte, ayer por primera vez el Gobierno Federal dijo que tenía "fuertes indicios" de que finalmente este criminal había muerto.

De acuerdo con fuentes federales, las autoridades cuentan con los registros de las huellas digitales del jefe de "Los Zetas", porque en 1998 fue detenido y encarcelado en el Penal de Santa Adelaida, Matamoros, de donde salió al poco tiempo.

Desde el domingo fueron contrastados los registros dactilares, pero no tienen el cadáver.

Origen

De padre campesino y madre ama de casa, Heriberto Lazcano nació el 25 de diciembre de 1974 en el municipio de Apan, Hidalgo, pero desde muy corta edad su familia emigró a Pachuca, donde se establecieron en la Colonia Tezontle.

En las calles de su colonia jugaba desde su infancia con Raúl Lucio Hernández Lechuga "El Lucky", un vecino con quien a los 17 años se inscribió en el Ejército.

Ingresó el 5 de junio de 1991, ascendió a Cabo de Infantería el 5 de julio de 1993, y se dio de baja voluntariamente el 27 de marzo de 1998.

Lazcano y una treintena de oficiales del Ejército, los que usaban el uniforme color azul zeta -de allí el nombre de la futura organización- renunciaron a la milicia, convencidos por el Teniente Arturo Guzmán Decena "El Z-1", quien estaba formando una guardia pretoriana para Osiel Cárdenas Guillén, el líder del Cártel del Golfo.

Fue de los primeros en cruzar la línea de la legalidad, pues su compañero el subteniente Alejandro Lucio Morales Betancourt recibió la clave "Z-2" y Lazcano la "Z-3".

Morales recuerda en un testimonio rendido en la averiguación PGR/SIEDO/UEIDCS/111/2003, que precisamente en febrero de 1999 Osiel citó a Arturo Guzmán Decena "Z-1" en una casa de Reynosa y le encomendó juntar 20 pistoleros para asesinar a Rolando López Salinas "El Rolys".

"Llegaron a una casa en Miguel Alemán, no logrando dicho objetivo en virtud de que solamente ingresaron Arturo Guzmán y Lazcano, realizando disparos, pero fueron recibidos a balazos por la gente que se encontraba en ese lugar.

Robo del Cadáver

Un comando integrado por miembros del grupo delictivo de “Los Zetas” robó el cadáver de Heriberto Lazcano de una funeraria de Sabinas, informó Homero Ramos Gloria, procurador de Justicia de Coahuila.

“El propietario de la funeraria García notificó al Ministerio Público a las 8:05 horas del día 8 de octubre que entre la 1:00 y 1:30 horas del mismo día se presentó un comando cubierto del rostro y fuertemente armado el cual después de someter al personal tomaron los cuerpos y en la carroza los sustrajeron de las instalaciones”, precisó Ramos Gloria.

Después de robar el cuerpo, los hombres armados obligaron al propietario de la funeraria a trasladar el cadáver, agregó el funcionario.

El procurador recordó los hechos que derivaron en la muerte del líder Zetas, cuya identidad fue corroborada por las huellas dactilares del sistema Plataforma México, según la Secretaría de Marina:

“El pasado 7 de octubre a las 18:05 horas se recibió llamada en la Agencia del Ministerio Público de Sabinas de parte de elementos  de la Secretaría de Marina”.

Historiasdelnarco.com - Los efectivos “notificaron que derivado de un enfrentamiento con civiles armados, era necesaria la presencia del Ministerio Público, Servicios Periciales y la Policía Investigadora en el lugar  toda vez que dos civiles habían fallecido”.

Agregó que el Ministerio Público se trasladó  al lugar de los hechos donde fue informado que cuando los marinos circulaban por el municipio de Progreso, Coahuila,  al llegar a un parque de béisbol que se encuentra en las inmediaciones observaron a sujetos en actitud sospechosa.

Los marinos “procedieron a marcarles el alto para realizar una revisión, haciendo caso omiso y dándose a la fuga, durante la cual comenzaron a disparar en contra de los elementos de  la Armada de México, quienes se vieron obligados a repeler la agresión”, dijo el Procurador.

Durante el tiroteo, un efectivo de la Armada perdió la vida, y tras ellos los agresores trataron de huir, pero fueron  alcanzados por disparos de arma de fuego a una distancia aproximada de 300 metros.

Los dos hombres quedaron sin vida y a su lado un arma larga conocida como R-15 adaptada con un dispositivo de lanza granadas.

“Al dar fe el Ministerio Público de la escena del crimen, se encontró  en el vehículo  un lanza cohetes con dos proyectiles hábiles, dos granadas de fragmentación, armas y municiones de diferentes calibres”, señaló el procurador.

Uno de los fallecidos fue identificado como Mario Alberto Rodríguez Rodríguez, de 44 años de edad, con domicilio en la calle Abedul 137 de la colonia La Joya de la ciudad de Sabinas. Entre sus ropas se le encontró una identificación de licencia de manejar.

El otro de los fallecidos se tenía como no identificado “en virtud de que no portaba documento que nos permitiera saber quién era, pero sus características y vestimentas se tienen documentadas en el expediente ministerial”, dijo Ramos Gloria.

Después del enfrentamiento, el agente del Ministerio Público ordenó el levantamiento y traslado de los cuerpos a la Funeraria García de la ciudad de Sabinas para realizar la necropsia correspondiente.

En ese  lugar, agentes de  servicios periciales de la Procuraduría General de Justicia  procedieron a tomar las huellas digitales de los cadáveres, así como fotografías de los mismos para proceder a su identificación.

“El cuerpo de peritos continuó con los trabajos de investigación cumpliendo los protocolos establecidos para cadáveres no identificados, asimismo, se procedió a realizar un análisis comparativo de la fotografía del cadáver con la similar que se contaba en servicios periciales de Heriberto Lazcano Lazcano”.

El funcionario destacó que la comparación resultó positiva, versión que fue corroborada al momento de ingresar la ficha dactilar original al banco de huellas dactilares del sistema nacional.

Las huellas confirmaron que los dedos pulgar, índice y medio de la mano derecha coincidían con el nombre de  Lazcano Lazcano Heriberto.

0 comentarios:

Powered By Blogger
IP

Sala de Chat "EXPRESATE TUZANTAN"