
El Lic. Hermann Hoppenstedt Pariente, Consejero general del Instituto de Acceso a la Información Publica, destacó que este año ese organismo “trabaja fuertemente en la interacción con los municipios para garantizar a los ciudadanos un adecuado acceso a la Información Pública”.Uno de esos trabajos es precisamente los cursos que se les imparte a los funcionarios públicos para “darles a conocer el porque se crea el IAIP, los beneficios que trae tanto para los funcionarios para como los ciudadanos”.
El Lic. Balbino Castillejos Toledo Coordinador Técnico del (IAIP) habló sobre la Ley de Acceso a la Información Pública para el estado y el municipio de tuzantan y sus antecedes.Así también explicó los conceptos básicos: publicidad, transparencia, libre acceso a la información, rendición de cuentas, Unidades de Acceso y Unidades Administrativas. así mismo señaló que el derecho a la información es universal, lo que significa que cualquier persona sin distinción alguna , puede solicitar información sin necesidad de acreditar interés jurídico o exponer los motivos o fines de su solicitud.
Al inaugurar el curso, el ing. Carlos Villanueva

En la agenda de este nuevo gobierno, se trabaja con la conciencia de que los recursos que se ejercen, sean municipales, estatales o federales, provienen, directa o indirectamente, de las y los tuzantecos que confiaron en mi para dirigir esta administración.No defraudare esa confianza y es por ello que dirijo mis esfuerzos a la implementación de mayores y mejores espacios de comunicación y participación, al que todos podamos acceder, donde todos podamos ser escuchados y atendidos, donde a la critica y al reclamo se sumen la iniciativa, la propuesta y la participación ciudadana, esa será la voz que retroalimente y guié la acción de mi gobierno, finalizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario